Después de mucho tiempo soportando
explotación laboral y
vejaciones en esa empresa, tuve un problema de salud por el que me operaron dos veces y estuve mucho tiempo de baja.
Durante ese periodo de baja no paraba de recibir trabajo del gerente y sus trabajadores por email (entregados a un juez) en mi propia casa. Por miedo a ser despedido en mi situación, tuve que simular que estaba deseoso de trabajar.
Al recuperar la salud y volver al trabajo "físicamente", me encuentro con que no me quiso devolver mi antiguo puesto de trabajo bajo amenaza de despido y vejaciones, pero sí que querían que les dijera a los que habían recibido mis responsabilidades como hacer el trabajo. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.
Después de hacerles trabajos muy importantes y complicados que supuestamente ya no me correspondían hacer, decido pedir las vacaciones atrasadas que me correspondían por ley. No contento con haberme rebajado la categoría, decide quitarme días de vacaciones. Al no estar de acuerdo con las vacaciones que me quiso imponer, me despidió verbalmente y me echó a mi casa humillándome delante de los compañeros. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.
Al volver a mi puesto de trabajo en la siguiente jornada laboral, ya que no me había comunicado legalmente mi despido, me lleva a su despacho junto con
Antonia Cruz García
para vejarme, reconocer ilegalidades y amenazarme. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.
Finalmente fui obligado a aceptar una reducción de salario pero no de jornada, ya que la otra opción era ser despedido.
A partir de ese momento las cosas se pusieron demasiado tensas, obviamente. Empecé a asesorarme legalmente para no caer en posibles trampas para no tener un despido procedente y ello calentó aún más el ambiente. Hasta que finalmente intentó ponerme una falta leve por no realizar tal carga de trabajo que me era imposible realizarla dentro de mi jornada laboral. Aunque ya llevaba tiempo intentando ponérmela pero como antes sí trabajaba desde casa, sí podía realizarlo.
Un día tuve una discrepancia con Dionisio Meseguer Galán (responsable del departamento de sistemas y hermano del jefe, Fulgencio Meseguer) quiso humillarme delante de sus subordinados y finalmente el humillado fue él porque le dije sin pelos en la lengua que cualquier cosa que tuviera que decirme me la diera por escrito.
Al poco tiempo, el PC con el que trabajaba (teniendo en cuenta que el departamento de sistemas, tenían control total y remoto del equipo) tuvo problemas y se me acusó de haberlo roto, solicité un documento donde se indicara dicha acusación y las pruebas pertinentes para poder defenderme. Dicha documentación nunca se me entregó.
Al ver que me acusaban sin pruebas, solicité asesoramiento legal externo y tuve que pedir toda la documentación que tenía firmada en la empresa, para comprobar lo "legal" que era y si había algo que entrara en conflicto con mi labor. Finalmente, sólo me dieron la copia de unos pocos documentos firmados por mí, pero faltaban más. Además de que no respetaban mi privacidad ya que le mandaban copia de las solicitudes a Francisco Rodriguez (responsable de programación).
El equipo cada vez iba peor, errores, lentitud, etc., nunca supe si por lo que se me acusó o porque hicieran algo más después.
Todo esto finalmente me causó un ataque de ansiedad por el cual tuve que ir al médico y éste me dio de baja. Durante ese periodo no se me entregó ninguna nómina y siguen sin entregármelas.
Una vez recuperado vuelvo a incorporarme a mi trabajo, pero cual mi sorpresa que me impiden acceder a mi puesto. Cuando llega el jefe, me despide verbalmente indicando que me pase al día siguiente por la carta de despido e impidiéndome entrar a trabajar y/o a recoger mis objetos personales.
Pasado el tiempo me indican que han abierto la cajonera donde tenía mis objetos personales, retirando el contenido. Si todas las cajoneras venían con dos llaves, las cuales solamente podían abrir dicha cajonera y además las tengo yo. ¿Cómo pudieron abrirla?
¿No hubiera sido más fácil y sobretodo más
legal llamarme para pasar a recoger mis objetos personales y dejar las llaves? ¿Acaso querían quedarse algunos de mis objetos personales o todos?
Desde el día
6 de Abril del 2016 hace más de un año, tengo las llaves de la cajonera pero no tengo mis objetos personales.
Al día siguiente vuelvo y el jefe tenía la carta de despido preparada junto a un cheque, la leo, la firmo como No conforme (obviamente no sé si la cantidad es correcta ya que anteriormente intentó defraudarme que ya contaré en otra ocasión), y se niega a darme una copia y el cheque (el jefe dice que la ley le da igual, que como él es el jefe, hace lo que quiera). En ese momento me vi despedido y sin indemnización, él tenía la carta firmada como que había recibido esa cantidad. Tuve que decirle que rompiera los documentos que le firmé o llamar a la policía y denunciarle. Los rompió.
A la mañana siguiente me llegó la carta de despido por BuroFax. Pero seguía sin soltar la indemnización.
Se solicitó un acto de conciliación para que me pagaran la cantidad correcta que era superior a lo que expone la carta de despido. Sabía que la cantidad no iba a ser correcta.
Al solicitar el Certificado de Empresa para solicitar el paro, descubro que declaran que mi labor era: Empleados administrativos con tareas de atención al público y que la fecha de alta es incorrecta.
Aunque se dispone de pruebas suficientes para reconocer mi labor correcta, sigue negándose a reconocerlo y a pagar la indemnización correcta. Así que se van a hacer las denuncias pertinentes.
Finalmente Software DELSOL reconoció en el acto de conciliación previo al juicio mi despido improcedente, mi correcta labor en la empresa y aceptó pagar la indemnización correcta.
Obviamente Fulgencio Meseguer Galán no hizo lo que por ley se acordó y esperó hasta el día 4 para realizar la transferencia. Sabía que tenía que hacerse de notar hasta el último momento.
Software DELSOL fue denunciada y aceptó todas las exigencias que se les hizo.
Una pena no haber pedido mis objetos personales en esa demanda, pues después de un año sigo sin tenerlos.