Sabed que Fulgencio Meseguer Galán, a través de una querella criminal, ha intentado (inútilmente) ocultar la verdad de lo que pasó allí.

Las amenazas de Software DELSOL

Como ya indiqué en otra entrada, las amenazas de despido que Fulgencio Meseguer Galán me hizo por no renunciar a derechos legales han sido muchas.

  • Amenazado por no aceptar vacaciones ilegales.
Después de volver de mi baja y preguntar cuando podría disfrutar las vacaciones atrasadas me indica que me las tengo que tomar con muy poco tiempo de margen, sin cumplir con el tiempo establecido por ley para el preaviso de las vacaciones y comenzando en un día de descanso, lo cuál tampoco cumplía. Al reclamarle, sumó otra amenaza.
  • Amenazado por, tiempo atrás, darle unos emails que me pidió de un compañero.
Después de que un ex-compañero se fuera por supuesto mobbing, el gerente me ordenó realizar el trabajo de ese compañero además del mío y sin cobrar nada más. Dicho trabajo era administrar los servicios de Internet de la empresa como los servidores, emails, hostings, etc., sin conocimiento de dicho trabajo pregunté al gerente que tenía que hacer y entre otras cosas tenía que revisar los emails de los compañeros para que se usaran exclusivamente para asuntos laborales. Después de descubrir que una cuenta de la empresa se usaba personalmente, se lo comuniqué al gerente y me dijo que le diera los emails de ese compañero. Al poco tiempo me dijo que dejara de hacerlo ya que era ilegal.
Pues después de muchos años, me amenazó con denunciarme diciendo que eso lo hice por mi propia cuenta y que él aún guardaba esos emails.
  • Amenazado por no aceptar acordar un despido ilegal.

  • Amenazado el 05/04/2016 con denunciarme por otra cosa que él ya sabe.

  • Amenazado para aceptar una reducción en el salario.

  • Amenazado por haber estado de baja por enfermedad.

  • Amenazado para realizar la labor que le de la gana.


Por desgracia no dispongo de pruebas de más amenazas por lo que me he limitado a exponer las pocas de las que sí dispongo.

Software DELSOL y su EQUIVOCADO concepto Google

Lo que vi detrás de algunas noticias, como cuando salió Software DELSOL en Canal Sur más de una vez.

Hay varios vídeos de Software DELSOL saliendo en Canal Sur alojados en YouTube, en los servidores de Software DELSOL y otros sitios, donde Fulgencio Meseguer Galán saca pecho dando a entender que su empresa es como Google

Para empezar, me gustaría que ese señor leyera un poco como es la empresa Google para que se diera cuenta que la suya no tiene nada que ver, para mi que se parece más a la casa de los horrores por el daño que me hizo.

No hay más que ver un poco los vídeos, haber trabajado allí y conocer a la gente que sale para ver que es un montaje.

Os voy a decir algunas cosas que se ven o se supone al ver dichos vídeos:
  • No podía utilizar las instalaciones ociosas mientras trabajaba. Aunque parece que en los vídeos cada cual hace lo que quiere en horario laboral.
  • Se entrevista al hijo del gerente, ¿qué va a decir el hijo amado?
  • Colocan a un programador en atención al cliente. ¿Para que parezca que hay más gente?
  • Se habla de estadísticas que se presuponen que son reales, ¿y la pruebas? Cuando yo tenía acceso a información de estadísticas ... 
  • Si me quedaba después de las 13:45 en la empresa tenía comida gratis, si me iba a casa no pagaban el equivalente a dicha dieta. Si me quedaba allí, podía hasta pasar nada menos que 11 horas seguidas en la empresa. Quizás ahora entienda más de un cliente el porqué de la forma de atender de algunas personas.
  • En ningún momento dan software libre, dan software gratuito sin opción a mantener dicho software actualizado gratuitamente. Dan un software que se queda obsoleto.
  • Cuando había saturación de llamadas telefónicas de los clientes, había que atender a los clientes aunque no supieras de lo que te hablaban.
  • Que levante la mano quien quiera trabajar gratis allí.
  • Eso de que los viernes nos íbamos con mucha pena ..., sobran las palabras.
  • Desde mi punto de vista, el gerente se hizo su casita de juegos a consta de las subvenciones del gobierno.
  • La apuesta por el capital humano frente al financiero. A esto le voy a dedicar un poco más:
  1. Se dio a elegir entre trabajar en el polígono industrial de Jaén (sobre 10 min para llegar en ciudad) o en Geolit de Mengibar (sobre 35 min para llegar por carretera). Salía mucho más barato a la empresa Geolit por las subvenciones y además con instalaciones extras. Sobra decir nada.
  2. Rechazar solicitudes de material de trabajo porque no había dinero. Pero si para gastar en fiestas para promocionar la empresa.
  3. Forzado a aguantar el pestazo de humedad, sudor, flatulencias y a comida porque no querían poner ventanas que se pudieran abrir y ventilar la habitación.
  4. Tenía que soportar calor y sol cegador por tener unas cortinas de "diseño".
  5. Había que trabajar "voluntariamente" festivos locales y autonómicos a cambio de un solo día sin opción a cobrarlo.
  6. Soportar como te miraban las constantes visitas mientras intentabas concentrarte para hacer bien tu trabajo. 
  7.  ... y un largo etc.
¿Dónde está Google en esta empresa? Yo no me creo nada de lo que cuenta esta empresa.

Software DELSOL - Fraude en cursos internos

Esta vez me gustaría comentar como Software DELSOL me estuvo defraudando durante tanto tiempo en lo que se refiere a los cursos internos que impartía.

Me refiero a unos cursos internos fuera del horario laboral, fuera del lugar del trabajo incluso fuera de la provincia sin pagar todos los gastos y sin pagar esas horas extras.

Por lo que a la norma se refiere, esos cursos han de impartirse en horario de oficina y en caso de fuerza mayor y realizarlo fuera del horario laboral, pagar hasta el último céntimo que le cueste a cada asistente más las horas del curso como horas extraordinarias, además de que ha de hacerse cuando los asistentes y la empresa puedan, la empresa no puede imponer una fecha.

La fuerza mayor es un hecho que no se puede evitar y tampoco se puede prever.

Normalmente se buscaba los fines de semana para no perder ni un solo minuto de trabajo, pero si quitar nuestros días de descanso obligatorios. Obviamente no se pagó esas horas extras de ninguna forma.



Los últimos cursos estaban subvencionados por el gobierno, sería interesante investigar la legalidad de los mismos. Puede que esas subvenciones sean totalmente legales, pero ¿y si no? Fulgencio Meseguer Galán ya ha dicho más de una vez que le da igual la ley, que él es el jefe y hace lo que le da la gana.

La estafa del contrato de trabajo en Software DELSOL

El contrato de trabajo más falso que he tenido en mi vida ha sido en Software DELSOL, antes llamada Sistemas Multimedia y de Gestión Aplisoft que fue cuando yo entré por el año 2003

No fue hasta que fui a rellenar mi vida laboral y conocimientos en la oficina de empleo, después de casi 13 años con esta empresa, cuando me enteré que la ocupación desempeñada que pusieron para el SEPE fue Taquígrafos y Mecanógrafos y mi relación laboral con dicha empresa era como Programador Web como admitieron posteriormente en una conciliación judicial. ¿Perdona? No me cague encima de milagro.
Se me puso tal cara delante de la chica que me atendía que me pidió que me tranquilizara y se puso a buscar entre toda la documentación y pruebas que llevaba de mi antiguo trabajo para intentar hacer algo para poder encontrar en el futuro un trabajo acorde a mis experiencia laboral real.

También hay algo que parece ser una bonificación por contratar a mayores de 45 años, cosa que ni siquiera los he cumplido aún.

En resumen, entré a la empresa con unas condiciones y resulta que se me puso como le dio la gana al jefe y único responsable de esta empresa. Fulgencio Meseguer Galán

Es penoso descubrir como este señor exigió más de las obligaciones como trabajador que tenía que haber hecho pero no cumplió con muchos de mis derechos.

Cualquiera con DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve puede descargar el contrato que realmente tiene desde la Web oficial del gobierno pulsando aquí

Software DELSOL pone falta laboral mintiendo

Voy a exponer como el gerente de Software DELSOL, Fulgencio Meseguer Galán, intentó colarme una falta laboral y dio un pasito más en el mobbing del que me sentí afectado durante tanto tiempo.

El día 29 de Octubre del 2015, Software DELSOL me notificó una falta laboral por incumplimiento injustificado de sus obligaciones laborales.

Ya llevaba mucho tiempo amenazado con que me pondría una falta disciplinaria si no hacía el trabajo que él quería en el tiempo que él quería. Pero mi carga de trabajo era tal que para conseguir sacar trabajo tenía que hechar más horas de las contratadas. Mientras lo hacía, como se puede ver en los Emails que guardo, no pasaba nada pero cuando dije que NO, llegó la falta.

Quise firmar como NO CONFORME, para que conste mi inconformidad con esa declaración y posteriormente presentar mi defensa. Al expresar mi decisión, el gerente me impide firmar con esa anotación y ordena a la responsable de recursos humanos, Ana Arroyo, que firme como testigo.

Aunque la defensa era muy fácil porque mintió en la falta y tengo imágenes que lo prueba, necesitaba documentos de la acusación para presentar a mi abogado. Al preguntar al gerente, Fulgencio Meseguer Galán, por la norma que decía que tenía que hacer "esa" tarea en 3 horas, me contestó que fue lo que consideró el responsable del departamento Francisco Javier Rodriguez Gomez. Le pedí por escrito dicha consideración y me dijo que NO.

Tantas veces había hecho Fulgencio Meseguer Galán cosas ilegales que no me sorprendió nada.

Después de todo tenía que hacer mi defensa.

La empresa jamás contestó.


¿Por qué Fulgencio Meseguer Galán, gerente de Software DELSOL, no ejecutó dicha falta? ¿Acaso miente al redactar documentos legales? ¿Qué más será capaz de decir o de hacer?

¿Quién podría creer lo que este señor dice o afirma de algo o alguien? Nunca pondría en manos de este señor y su empresa datos tan delicados como los datos de mis clientes, facturas, contabilidad, nóminas, etc.

Y tampoco me relacionaría con una persona así. Si alguna vez saltara algo gordo, no querría que me relacionasen con él.

Despido improcedente y vejaciones en Software DELSOL

Voy a relatar como fue mi despido de Software DELSOL. Sí, esa empresa que salió en Andalucía Directo como la Google española.

Después de mucho tiempo soportando explotación laboral y vejaciones en esa empresa, tuve un problema de salud por el que me operaron dos veces y estuve mucho tiempo de baja.

Durante ese periodo de baja no paraba de recibir trabajo del gerente y sus trabajadores por email (entregados a un juez) en mi propia casa. Por miedo a ser despedido en mi situación, tuve que simular que estaba deseoso de trabajar.

Al recuperar la salud y volver al trabajo "físicamente", me encuentro con que no me quiso devolver mi antiguo puesto de trabajo bajo amenaza de despido y vejaciones, pero sí que querían que les dijera a los que habían recibido mis responsabilidades como hacer el trabajo. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.

Después de hacerles trabajos muy importantes y complicados que supuestamente ya no me correspondían hacer, decido pedir las vacaciones atrasadas que me correspondían por ley. No contento con haberme rebajado la categoría, decide quitarme días de vacaciones. Al no estar de acuerdo con las vacaciones que me quiso imponer, me despidió verbalmente y me echó a mi casa humillándome delante de los compañeros. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.

Al volver a mi puesto de trabajo en la siguiente jornada laboral, ya que no me había comunicado legalmente mi despido, me lleva a su despacho junto con Antonia Cruz García para vejarme, reconocer ilegalidades y amenazarme. Como se puede escuchar en las grabaciones ocultas entregadas a un juez.

Finalmente fui obligado a aceptar una reducción de salario pero no de jornada, ya que la otra opción era ser despedido.

A partir de ese momento las cosas se pusieron demasiado tensas, obviamente. Empecé a asesorarme legalmente para no caer en posibles trampas para no tener un despido procedente y ello calentó aún más el ambiente. Hasta que finalmente intentó ponerme una falta leve por no realizar tal carga de trabajo que me era imposible realizarla dentro de mi jornada laboral. Aunque ya llevaba tiempo intentando ponérmela pero como antes sí trabajaba desde casa, sí podía realizarlo.

Un día tuve una discrepancia con Dionisio Meseguer Galán (responsable del departamento de sistemas y hermano del jefe, Fulgencio Meseguer) quiso humillarme delante de sus subordinados y finalmente el humillado fue él porque le dije sin pelos en la lengua que cualquier cosa que tuviera que decirme me la diera por escrito.

Al poco tiempo, el PC con el que trabajaba (teniendo en cuenta que el departamento de sistemas, tenían control total y remoto del equipo) tuvo problemas y se me acusó de haberlo roto, solicité un documento donde se indicara dicha acusación y las pruebas pertinentes para poder defenderme. Dicha documentación nunca se me entregó.

Al ver que me acusaban sin pruebas, solicité asesoramiento legal externo y tuve que pedir toda la documentación que tenía firmada en la empresa, para comprobar lo "legal" que era y si había algo que entrara en conflicto con mi labor. Finalmente, sólo me dieron la copia de unos pocos documentos firmados por mí, pero faltaban más. Además de que no respetaban mi privacidad ya que le mandaban copia de las solicitudes a Francisco Rodriguez (responsable de programación).

El equipo cada vez iba peor, errores, lentitud, etc., nunca supe si por lo que se me acusó o porque hicieran algo más después.

Todo esto finalmente me causó un ataque de ansiedad por el cual tuve que ir al médico y éste me dio de baja. Durante ese periodo no se me entregó ninguna nómina y siguen sin entregármelas.

Una vez recuperado vuelvo a incorporarme a mi trabajo, pero cual mi sorpresa que me impiden acceder a mi puesto. Cuando llega el jefe, me despide verbalmente indicando que me pase al día siguiente por la carta de despido e impidiéndome entrar a trabajar y/o a recoger mis objetos personales.

Pasado el tiempo me indican que han abierto la cajonera donde tenía mis objetos personales, retirando el contenido. Si todas las cajoneras venían con dos llaves, las cuales solamente podían abrir dicha cajonera y además las tengo yo. ¿Cómo pudieron abrirla?
¿No hubiera sido más fácil y sobretodo más legal llamarme para pasar a recoger mis objetos personales y dejar las llaves? ¿Acaso querían quedarse algunos de mis objetos personales o todos?
Desde el día 6 de Abril del 2016 hace más de un año, tengo las llaves de la cajonera pero no tengo mis objetos personales.


Al día siguiente vuelvo y el jefe tenía la carta de despido preparada junto a un cheque, la leo, la firmo como No conforme (obviamente no sé si la cantidad es correcta ya que anteriormente intentó defraudarme que ya contaré en otra ocasión), y se niega a darme una copia y el cheque (el jefe dice que la ley le da igual, que como él es el jefe, hace lo que quiera). En ese momento me vi despedido y sin indemnización, él tenía la carta firmada como que había recibido esa cantidad. Tuve que decirle que rompiera los documentos que le firmé o llamar a la policía y denunciarle. Los rompió. 

A la mañana siguiente me llegó la carta de despido por BuroFax. Pero seguía sin soltar la indemnización.

Se solicitó un acto de conciliación para que me pagaran la cantidad correcta que era superior a lo que expone la carta de despido. Sabía que la cantidad no iba a ser correcta.

Al solicitar el Certificado de Empresa para solicitar el paro, descubro que declaran que mi labor era: Empleados administrativos con tareas de atención al público y que la fecha de alta es incorrecta.

Aunque se dispone de pruebas suficientes para reconocer mi labor correcta, sigue negándose a reconocerlo y a pagar la indemnización correcta. Así que se van a hacer las denuncias pertinentes.

Finalmente Software DELSOL reconoció en el acto de conciliación previo al juicio mi despido improcedente, mi correcta labor en la empresa y aceptó pagar la indemnización correcta.

Obviamente Fulgencio Meseguer Galán no hizo lo que por ley se acordó y esperó hasta el día 4 para realizar la transferencia. Sabía que tenía que hacerse de notar hasta el último momento.

Software DELSOL fue denunciada y aceptó todas las exigencias que se les hizo.

Una pena no haber pedido mis objetos personales en esa demanda, pues después de un año sigo sin tenerlos.

La verdad sobre mí

  • ¿Y por qué debes creer lo que digo?
    • Porque Fulgencio y su empresa quisieron cerrar este blog a través de una querella criminal y no la ganaron porque se mostraron las pruebas de lo que se dijo ante un juez y el abogado de Fulgencio y su empresa.
En este blog podrás descubrir porqué:
  • Fui despedido de Software DELSOL.
  • Estuve acosado durante muchos años.
  • Dije NO a la desmesurada explotación laboral que se ejerció sobre mí.


El día que decidí no aguantar más vejaciones, fue cuando posiblemente me eché un enemigo en mi futuro laboral dentro y fuera de esa empresa, por lo que no me quedó más remedio que prevenir y buscar entre las pruebas de las que disponía y empezar a redactar este blog para poder hacer llegar la verdad a cualquiera que pudiera obtener una mala impresión sobre mi calidad y/o mi profesionalidad laboral.

Sin este blog y sin el intento fallido de cerrarlo por parte de la empresa y el gerente, no dispondría de evidencias para defenderme ante posibles falsedades de este señor. Aunque dispongo de grabaciones ocultas donde Fulgencio reconoce mi gran profesionalidad en mi labor de programador Web, no puedo exponerlas públicamente.

Este blog no está creado para hacer daño, como sí hicieron conmigo, está hecho para que se sepan sucesos que finalmente condujeron a mi despido en esa empresa, el trato que tuve que aguantar y que no se quede en entredicha mi profesionalidad. El problema para este señor y su empresa es que al defenderme yo, ellos quedan en evidencia.

Si te defiendes, es porque has sido atacado.